domingo, 7 de octubre de 2018
Prevalencia del Plasmodium en el Ecuador
La malaria ha sido históricamente uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial y a pesar de la marcada disminución de su incidencia a partir del año 2002 hasta la actualidad, siguen existiendo casos.
P. falciparum es la especie que causa mayor tasa de mortalidad y morbilidad. En Ecuador, la malaria está presente en la Costa y la Amazonía con una prevalencia del 0,01% aproximadamente. En el año 2014 se reportaron 243 casos y en el año 2018 se han reportado 476 casos hasta la fecha, ambos causados por P. falciparum y P. vivax.
Referencias Bibliográficas
1. OMS [Internet]. Paho.org. [citado el 7 de Octubre de 2018]. Disponible en: https://www.paho.org/ecu/index.php?option=com_content&view=article&id=98:la-malaria-sigue-siendo-un-desafio-paises-region&Itemid=360
2. Ministerio de Salud Pública [Internet]. Salud.gob.ec. 2018 [citado el 7 de Octubre de 2018]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2016/09/Malaria-SE-13_2018.pdf
3. Vera Arias C. Caracterización poblacional de Plasmodium falciparum en Ecuador [Internet]. Repositorio.puce.edu.ec. 2015 [citado el 7 de Octubre de 2018]. Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9745
4. Acuña M. Prevalencia de Malaria en Ecuador [Internet]. Dspace.uce.edu.ec. 2016 [citado el 7 Octubre de 2018]. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/6363/1/T-UCE-0008-074.pdf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario