Ciclo en el humano
El mosquito inyecta
esporozoítos cuando se alimenta, los cuales van al hígado, invaden los
hepatocitos y se convierten en esquizontes. En la siguiente fase se convierten en
merozoítos y gracias a organelos secretores (roptrias, micronemas y gránulos
densos) invaden los eritrocitos. En el eritrocito, están en una vacuola
parasitófora donde pueden seguir dos vías: crecer y diferenciarse en
esquizontes productores de nuevos merozoítos, o producir formas sexuales:
gametocitos macho y hembra.
Ciclo en el mosquito
Cuando un mosquito susceptible
toma los gametocitosempieza otra etapa del ciclo donde los gametos macho y
hembra se fecundan y originan cigotos, los cuales se convierten en oocinetos
móviles. Los oocinetos invaden el epitelio intestinal hasta alcanzar la lámina
basa, se convierten en ooquistes y producen miles de esporozoítos. Los
esporozoítos se liberan a la hemolinfa, por medio de la cual invaden las
glándulas salivales desde donde son inoculados por la hembra en el hospedador
cuando esta se alimenta y así se reinicia el ciclo.
Referencias Bibliográficas
1. Gómez A,Collovini E. Mecanismos de invasion del esporozoíto y merozoíto de Plasmodium. [Internet] Revista bionatura. 2016. [Citado el 21 de Octubre de 2018]. Disponible en: http://revistabionatura.com/plasmodium.html
2. Castro I, Rodríguez M. Análisis proteómico de Plasmodium, el agente causal de la malaria [Internet]. Scielo.org.mx. 2014 [Citado el 21 de Octubre de 2018]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342009000900005
3. Fases de evolución del Plasmodium - Ciclo biológico de la malaria [Internet]. lamalaria.com. 2017 [Citado el 21 de Octubre de 2018]. Disponible en: http://lamalaria.com/formacion/evolucion-plasmodium-ciclo-biologico-malaria/
4. Vídeo recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Hp33Q2ooFw0&feature=youtu.be
5. Vídeo recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JhfcHxHvXOg&feature=youtu.be
2. Castro I, Rodríguez M. Análisis proteómico de Plasmodium, el agente causal de la malaria [Internet]. Scielo.org.mx. 2014 [Citado el 21 de Octubre de 2018]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342009000900005
3. Fases de evolución del Plasmodium - Ciclo biológico de la malaria [Internet]. lamalaria.com. 2017 [Citado el 21 de Octubre de 2018]. Disponible en: http://lamalaria.com/formacion/evolucion-plasmodium-ciclo-biologico-malaria/
4. Vídeo recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Hp33Q2ooFw0&feature=youtu.be
5. Vídeo recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JhfcHxHvXOg&feature=youtu.be
No hay comentarios:
Publicar un comentario