Tratamiento para la Malaria
El fármaco de elección es la cloroquina
aunque ha desarrollado una pequeña resistencia, por lo que la OMS recomienda los tratamientos combinados basados en la
artemisinina para el tratamiento del paludismo no complicado causado por
P. falciparum.
Los tratamientos combinados basados en la artemisinina son la
piedra angular de las pautas terapéuticas recomendadas contra el
paludismo, aunque en Julio de este año salieron investigaciones de un nuevo fármaco en contra de la malaria, las Marinoquinolinas, las cuales solo actúan sobre el protozoario y no sobre otras celulas del organismo del huésped.
Referencias Bibliográficas
1. OMS. Tratamiento del paludismo: panorama general
[Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2018 [citado el 1 de Diciembre de 2018].
Disponible en: http://www.who.int/malaria/areas/treatment/overview/es/
2. Aguiar
ACC e. Discovery of Marinoquinolines as Potent and Fast-Acting Plasmodium
falciparum Inhibitors with in Vivo Activity. - PubMed - NCBI [Internet]. Ncbi.nlm.nih.gov.
2018[citado el 1 de Diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29879353
No hay comentarios:
Publicar un comentario